1 CRÉDITO ETCS OTORGADO POR LA UNED.
PUBLICACIÓN DE LIBRO CON LAS PONENCIAS Y COMUNICACIONES POR UNA EDITORIAL DE PRESTIGIO ACADÉMICO
D. VICENTE RUIZ GARCÍA
Vicente Ruiz García (Úbeda, 1973). Doctor en Historia por la Universidad de Murcia, licenciado en Geografía e Historia y graduado social diplomado por la Universidad de Granada, es profesor del IES San Juan de la Cruz de Úbeda y del Centro Asosociado de la UNED de la provincia de Jaén.
Asesor de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval de la Universidad de Murcia, ha publicado los libros De Segura a Trafalgar (El Olivo, 2009); Las Naves de las Cortes 1808- 1812, el último servicio de la Marina de la Ilustración (Sílex ediciones, 2013); Los Pontones de Cádiz y la odisea de los soldados derrotados en la batalla de Bailén 1808-1814 (Asoc. Jesús de Haro, 2013); Las aventuras del navío San Justo (Glyphos publicaciones, 2015); Los Arsenales del Rey 1750-1820. La revolución industrial que pudo haber sido (Glyphos, publicaciones, 2017); La Provincia Marítima de Segura y la Marina de la Ilustración. La contribución de las maderas de Segura de la Sierra a la construcción naval del siglo XVIII (Instituto de Estudios Giennenses, 2019); Cocina a bordo. Alimentación, salud y sostenibilidad en las largas travesías oceánicas del siglo XVIII (Onada Edicions, 2021); El navío Oriflame y su tiempo. Un patrimonio cultural en la costa de Chile (Editorial CSIC, 2022)
Ha sido reconocido con los premios Miquel Llinares Barceló de investigación histórica naval, Nuestra América, el internacional Ciudad de Benicarló, el internacional García-Diego de historia de la tecnología, el de investigación Cronista Cazabán, el Juan Antonio Cebrián de divulgación histórica, el de ensayo Pablo de Olavide y el Espíritu de la Ilustración, el iberoamericano Del Mar Cortes de Cádiz, el de investigación Historiador Jesús de Haro o el internacional de investigación histórica Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias, entre otros galardones.

Dª. Marina Dolores Alfonso Mola
Dª. Marta García Garralón
D. Juan Antonio Sánchez Belén
Dª. Ana Crespo Solana
D. José Miguel Delgado Barrado
Dª. Celia Chaín Navarro
D. Juan José Sánchez Baena
D. Vicente Ruiz García
Dª. María Luisa Grande Gascón
D. Manuel Valdivia Milla
Dª. Elena Rodríguez
D. Juan José Magaña
D. Andrés Medina Gómez
D. Joaquín Arias Vílchez
Dª. Josefa Ruiz Amores
D. Vicente Ruiz García
D. Ignacio de Medina y Fernández de Córdoba, duque de Segorbe. Presidente de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli.
Almirante D. Marcial Gamboa Pérez-Pardo. Director del Instituto de Historia y Cultura Naval.
D. Francisco Reyes Martínez. Presidente de la Excma. Diputación de Jaén.
Dª. Antonia Olivares Martínez. Alcaldesa- Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda.
D. Carlos Martínez Shaw. Catedrático Emérito de la UNED y miembro de la Real Academia de la Historia
Fundación Casa Ducal de Medinaceli
Cátedra de Historia y Patrimonio Naval de la Universidad de Murcia
Ministerio de Defensa. Armada Española
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Grupo Forma
Fundación Nao Victoria






