Curso de Acceso para mayores de 25 años
La participación en la prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años, está condicionada al cumplimiento de 2 requisitos previos:
- Cumplir o haber cumplido 25 años de edad antes del 31 de Diciembre del año en el que se realizan las pruebas.
- No estar en posesión de ningún título o estudio que conceda acceso a la Universidad (PAU, selectividad, formación profesional, diplomatura, licenciatura, etc.).
Plazo de matrícula
El plazo de matrícula en el Curso de Acceso para mayores de 25 años se abre el 7 de julio y concluye el 21 de octubre de 2023.
La matrícula se realizará exclusivamente por Internet, en la página www.uned.es en la página de inicio se deberá seleccionar la opción de Matricúlate, dentro del menú seleccionar Acceso a la Universidad y el tipo de acceso que se quiere solicitar.
Los estudiantes que lo deseen podrán acudir a los Centros Asociados de la UNED, y solicitar asistencia para realizar la matrícula por Internet.
Derechos que genera la matrícula
La matrícula en el Curso de Acceso de Mayores de 25 años dará derecho a los estudiantes,
- A disfrutar de todos los medios de apoyo y orientación docente durante todo el curso académico (desde octubre hasta mayo).
- A optar a los beneficios derivados de la evaluación continua y, en concreto, a presentarse a las pruebas de la convocatoria de febrero.
- A presentarse a la prueba de acceso, que cuenta con dos periodos de examen: los exámenes ordinarios en mayo-junio y los exámenes extraordinarios en septiembre.
- A beneficiarse de los criterios específicos sobre calificaciones de los cursos de acceso.
El curso de acceso consta de 5 asignaturas distribuidas en dos fases:Fase General
La fase general consta de 3 ejercicios de las siguientes asignaturas:
- Comentario de Texto
- Lengua castellana
- Lengua extranjera (a elegir una entre alemán, francés, inglés, italiano y portugués)
Fase EspecíficaLa fase específica consta de 2 ejercicios. El estudiante deberá elegir la opción que corresponda con los estudios de Grado que desee cursar una vez superada la prueba de acceso. Las asignaturas que serán objeto de la prueba se determinarán en función de la opción escogida por el estudiante.
Una vez que haya elegido la opción que desea cursar, el estudiante deberá seleccionar 2 asignaturas siguiendo las normas específicas que existen para cada una de las opciones:
Opción A. Artes y Humanidades
Elegir 2 Materias.
-
Filosofía.
- Geografía.
- Historia del Arte.
- Historia del Mundo Contemporáneo.
- Lenguas y Cultura Latina.
- Literatura.
- Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales.
- Política y Sociedad.
Opción B. Ciencias
Elegir 2 materias, siendo una de ellas necesariamente Matemáticas Avanzadas.
- Biología.
- Física.
- Matemáticas Avanzadas.
- Química.
Opción C. Ciencias de la Salud
Elegir 2 materias siendo una de ellas (solo una) necesariamente Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales o Matemáticas Avanzadas.
- Biología.
- Física.
- Matemáticas Avanzadas.
- Química.
- Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales.
- Psicología.
Opción D. Ciencias Sociales y Jurídicas
Elegir 2 materias, siendo una de ellas (solo una) necesariamente Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales o Matemáticas Avanzadas.
- Administración y Dirección de Empresas.
- Antropología.
- Educación.- Filosofía.
- Historia del Mundo Contemporáneo.
- Matemáticas Avanzadas.
- Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales.
- Nociones Jurídicas Básicas.
- Política y Sociedad.
Opción E. Ingeniería y Arquitectura
Elegir 2 materias, siendo al menos una de ellas necesariamente Matemáticas Avanzadas.
- Fundamentos de la Tecnología.
- Fundamentos de la Informática.
- Matemáticas Avanzadas.
- Administración y Dirección de Empresas.
- Química.
- Dibujo Técnico
- La prueba de acceso para mayores de 25 años es equivalente al título de Bachiller, siempre que, además, se cumpla alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del Graduado en ESO o FP de primer grado.
- Superación de 15 créditos ECTS en estudios universitarios.